Desde siempre, los barrancos de la Sierra de Guara se han asociado a historias sobre brujas y espíritus que los habitan.

El Barranco de Mascún, en el Valle de Rodellar, es el más representativo de esta tradición, ya que significa: lugar habitado por brujas.
Inexplorados durante mucho tiempo, fue Lucien Briet a través de sus fotografías en los años 60 y 70 de siglo XX quien mostró al mundo la espectacular belleza natural que escondían esos profundos barrancos.
Desde entonces, montañeros de Francia y otros países empezaron a descender por los cauces de los ríos, naciendo así, la primera topografía de barrancos realizada por Pierre Minvielle.
Había nacido el canyoning, descenso de barrancos o barranquismo. Como prefieras llamarlo.
El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara es considerado la cuna del barranquismo en Europa y en el mundo y cuenta con más de 60 cañones deportivos .

Combina diversión, deporte, naturaleza y aventura
Descenderás por el cauce del rio saltando, nadando o haciendo rappel para salvar los obstáculos creados por la erosión del agua durante cientos de años.
Se puede practicar a partir de los 7 años y hay diferentes niveles de dificultad.
Recomendamos siempre contar con guías profesionales que conseguirán que pases una jornada inolvidable.
Nosotros confiamos en Aquarika. Mathieu y su equipo te harán sentir la Sierra de Guara en la piel y disfrutar a tope del descenso de barrancos o cualquier otro deporte de aventura como, la escalada, BTT, senderismo o vías ferratas.
También realizan actividades adaptadas para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de una experiencia única con total tranquilidad y seguridad.
Atrévete! No dudes en consultarnos.
Si vas por tu cuenta, no olvides, que el descenso de barrancos es una actividad regulada en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
Consulta antes la normativa vigente para la práctica del barranquismo y sigue estas recomendaciones para el canyoning en Guara.

Para que disfrutes al máximo, aquí tienes los 7 barrancos imprescindibles en la Sierra de Guara.